

¡Bando!
Si habéis visto nuestra tienda así... ¡no entréis en pánico! Acercaos un poco más... ¡que tenemos dos bandos publicados y pegados en el escaparate! Explicando que... tras participar por segunda vez en la feria de obra gráfica ALMA Gráfica el primer fin de semana de octubre en Oviedo, seguimos activos en nuestra web www.papyriphera.com Además, os recordamos que también somos www.eskulan.com y www.paperlan.com Nacimos hace más de tres décadas haciendo papel a mano. Fuimos pione


Escaparate #30
Es otoño, hay color y calor en nuestro entorno. Amamos la infinita variedad de las copas de los árboles antes de que se desnuden definitivamente y nos apetece volver a sentir el crujido de las hojas bajo nuestros pies mientras paseamos por los hayedos. Por eso decidimos imitar a la naturaleza y elegimos papeles que van del verde al ocre y también los maravillosos tonos teja, rojizos, vinos, ... Estampa de grabado calcográfico "La Hojarasca II" Libro de 40 hojas papeles algod


Escaparate #22
En febrero seguimos con las ofertas: _En unos casos son descuentos a partir de cierta cantidad.
_En otros últimas oportunidades con papeles únicos e irrepetibles.
_Por último algunos con "taras"... ¿Qué raro verdad? ¿Nuestros maravillosos papeles con defectos? ¡Pues si! Nada ni nadie es perfecto. Incluso amamos las imperfecciones y hay quien se siente inspirado por ellas. ;) Por cierto, los sobres -que también están de oferta- se han puesto de "protas" sobre Ámate de México


Obra de Covadonga Valdés Moré
Covadonga Valdés Moré nos hace partícipes de sus dibujos sobre papel hecho a mano en nuestro taller. Estos, junto con otras obras pictóricas se podrán ver en La Casa del Reloj, Madrid. Del 16 de enero al 14 de febrero. #covadongavaldésmoré #papyriphera #tiendasdearte #tiendadepapel #tiendadeartesanía #tiendadepaelhechoamano #gijon #asturias #paperlan #Eskulan #obradeartista #artista #arte #artesano #artesanía


Escaparate #21
Las fiestas de la Navidad ya son historia. Comenzamos un nuevo número de año pero... por nuestra calle parece no pasar el tiempo ¡seguimos con las obras! Sus Majestades los Reyes Magos tuvieron serias dificultades para pasar por aquí, pero nosotros resistimos. Por eso, dadas las circunstancias y la época comercial, hemos vuelto a poner un escaparate con ofertas. Los protagonistas son el Algodón y el Gampi. Cuelga detrás del rótulo un Lokta de Nepal con mucha materia vegetal.


Obras de Pablo Otero con papel de Kozo
Solemos decirles a nuestros clientes que nos gustaría ver los resultados de las obras que hacen con nuestros papeles; porque si nosotros tenemos tantas variedades, imaginad la multiplicación de resultados que pueden generar según sea el fin al que se dedican y la creatividad de todos y cada uno de aquellos que se los llevan. No siempre es posible pero hoy, queremos compartir con vosotros unas obras únicas de Pablo Otero que forman parte de una colección denominada "Cartografí


Himantes
Anoche asistimos a la inauguración de HIMANTES, una exposición de fotografía de Jesús García, que nos ofrece una nueva visión del boxeo. Las fotografías fueron reveladas digitalmente sobre papel de Filipinas, cuya fibra es el Gampi, y el montaje de las fotografías va sobre papel Amate de México. Nos encantaron las fotografías y también el resultado, ¡no os la perdáis! Podéis encontrar la información en el carteles. #himantes #filipinas #gampi #amate #mexico #exposición #cultu


Curso Urmara
Hace unas semanas nuestro maestro papelero Juan Barbé dio un curso de papel en el Urmara (Alkiza, Guipúzcoa), el museo fundado por el escultor Koldobika Jauregi. Y hoy nos gustaría mostraros algunas de las fotos de aquel día. #curso #papelhechoamano #papel #arte #artesanía #papelartesanal #artesano #papyriphera #eskulan #paperlan #gijón #asturias #urmara #koldobikajauregi #jaunbarbé #juanbarbé


Escaparate #18
Entra el otoño y tras nuestro rótulo en el escaparate, hemos querido poner los colores de esta estación con papeles de Nepal que llevan hojas naturales en su composición. Hemos decorado el escaparate con elementos de artes gráficas como una piedra litográfica, lápices litográficos, planchas de madera de Boj para grabado al contrahilo o xilografía, una plancha de cobre de grabado en hueco, tintas, rodillos, muñequillas, tarlatanas... Como no podía ser de otra manera, el papel


Escaparate #16
Estando en una villa marinera como Gijón, no podía faltar la alusión veraniega al mar. En este escaparate nos hemos sentido niños y hemos colocado un castillito (o torre) de arena, junto a las conchas tantas veces recogidas en la orilla del mar, los barcos de papel y los peces. Haciendo de celosía detrás de nuestro nombre, se encuentra un Amate calado. El resto del escaparate está lleno de papeles de producción propia que juegan con los colores de la playa, azul del agua, bla